El concepto de e-learning se define de muchas formas diferentes fundamentalmente debido a que los actores que de él hacen uso son muy diversos, cada uno con su idiosincrasia y su ámbito de aplicación.
Para García, desde la perspectiva de su concepción y desarrollo como herramienta formativa, los sistemas de e-learning tienen una dualidad pedagógica y tecnológica. Pedagógica en cuanto a que estos sistemas no deben ser meros contenedores de información digital, sino que ésta debe ser transmitida de acuerdo a unos modelos y patrones pedagógicamente definidos para afrontar los retos de estos nuevos contextos. Tecnológica en cuanto que todo el proceso de enseñanza-aprendizaje se sustenta en aplicaciones software, principalmente desarrolladas en ambientes web, lo que le vale a estos sistemas el sobrenombre de plataformas de formación.
Desde la perspectiva de su uso se podría distinguir la visión que tienen sus usuarios finales, que con independencia de su madurez y formación, verán al sistema e-learning como una fuente de servicios para alcanzar su cometido formativo. No obstante, también es factible diferenciar una visión de organización, en la que se definen el alcance y los objetivos buscados con la formación basada en estos sistemas, distinguiéndose una visión académica y una visión empresarial.
Francisco José García Peñalvo
Universidad de Salamanca
Para conocer el estado actual de los sistemas e-learning en el ámbito educativo y gerencial hay diferentes estudios que permiten visualizar el impacto, ventajas y desventajas del uso de esta herramienta, para lo cual podemos analizar los siguientes estudios de casos, visite: http://www.clad.org.ve/fulltext/0048201.pdf
http://www.tuproyectocreativo.com/transito_trabajos/estudio_de_casos.pdf
http://www.microsoft.com/spain/empresas/formacion/acciones_formacion.mspx
miércoles, 12 de noviembre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Mi lista de blogs
-
-
-
E-learning, ¿Es para ti?Hace 16 años
No hay comentarios:
Publicar un comentario